Minergate es una plataforma web que puede ayudar a cualquier persona a agilizar el minado de criptomonedas, actividad que ha ido creciendo a un nivel bastante acelerado.
En la actualidad se ha venido perfilando como fundamental para la sostenibilidad de varios sistemas económicos en el mundo.
No obstante, el minado de criptomonedas no siempre ha sido sencillo, de hecho, es un tanto difícil de entender si no se tiene ningún tipo de conocimiento sobre este tema.
Minergate sin embargo ha sido creado con la finalidad de hacer mucho más sencilla dicha actividad y en este artículo se explicará qué es y cómo funciona esta plataforma.
Pincha en la sección que te interesa
¿Qué es y cómo funciona?
Desde invertirenbolsa queremos explicarte en qué consiste y cómo utilizar esta novedosa plataforma para ganar dinero online.
Minergate es una red de usuarios creada en el año 2014 la cual posee su propio software que es compatible con diferentes sistemas operativos como MAC y Windows, incluido con teléfonos que cuenten con la tecnología Android.
Básicamente, la plataforma busca unir fuerzas con estos dispositivos para que conformen un bloque que permite la obtención de criptomonedas mucho más sencilla.
La plataforma funciona gracias a un sistema que utiliza las tarjetas gráficas para poder solventar de una manera mucho más eficiente la resolución de problemas criptográficos que suelen presentarse en la actividad minera para la obtención de la criptomoneda.
La plataforma se encarga de agilizar estos procesos, simplificando en operaciones más sencillas que no necesitan de la constante intervención de capital humano.
Esta forma de minería de criptomonedas es sumamente sencilla de usar, pudiendo incluso ser utilizada por personas con una experiencia prácticamente mínima o nula porque solo necesitarás para su ejecución un ordenador que soporte la instalación del software y ya podrás comenzar a disfrutar de sus beneficios.
Gracias a Minergate solo con mantener encendido el ordenador se comienza a minar diferentes tipos criptomoneda.
¿Con qué plataformas es compatible?
Como ya se ha mencionado anteriormente, Minergate es compatible con distintos sistemas operativos tales como Windows, Linux y MAC, además de ello, también se puede acceder a este sistema mediante la utilización de teléfonos móviles con tecnología Android.
Para poder descargarlo, deberás dirigirte a la página web oficial y únicamente deberás ubicar la versión de software compatible al dispositivo del cual se disponga, convirtiendo la plataforma en un sistema de minería muy rentable y accesible a cualquier emprendedor o curioso de las criptomonedas.
¿Qué criptomonedas soporta?
La web Minergate soporta una gran cantidad de criptomonedas que van desde las más conocidas a nivel mundial como Bitcoin y Ethereum hasta las más complejas.
A continuación, una lista completa de todas las criptomonedas que la plataforma es capaz de minar:
- Bitcoin
- Bitcoin Gold
- Monero
- Ethereum
- Ethereum Classic
- Bytecoin, Zcash
- FantomCoin
- Litecoin
- QuazarCoin
- Aeon coin
- MonetaVerde
- Infinium-8
- DigitalNote
- Dashcoin
Es importante considerar que Minergate cuenta con la capacidad de pasar de una criptomoneda a otra dependiendo del grado de complejidad que posea.
Es decir, que podrás evaluar qué moneda se encuentra al alza y cambiar la configuración con facilidad para comenzar a aprovechar mejor los recursos.
Si eres principiante en cuanto a la minería de criptodivisas es recomendable que comiences por las más económicas y fáciles de minar, ya que estas son las que generarán un menor grado de consumo de recursos.
Igualmente, se recomienda realizar diversas minerías de criptomonedas, una a la vez, para diversificar tus ganancias.
¿Es mejor minar con CPU Mining o GPU Mining?
Para esclarecer el panorama y establecer las diferencias que deben tomarse en cuenta antes de instalar la plataforma, es necesario comprender que son los sistemas CPU y el GPU porque son los encargados de mejorar su funcionamiento.
El CPU es la unidad central de procesamiento de información del ordenador, este trabaja con la tarjeta madre del dispositivo, mientras que el GPU es la unidad de procesamiento gráfico y trabaja con la tarjeta de video.
Una vez aclarada la diferencia entre ambas unidades, se puede llegar a la conclusión que es mucho mejor usar un sistema que permita la minería de criptomonedas más rápida.
Y,por eso, el uso del GPU Mining es mejor debido que este sistema permite la resolución de los problemas criptográficos con mayor velocidad debido a que podrás determinar los núcleos de procesador que se va ejecutar para su funcionamiento.
No obstante, aún en la actualidad existen algunos modelos de ordenadores bastante antiguos que no poseen GPU.
Teniendo solamente CPU lo cual implica una gran limitación a la hora de minar, ya que Minergate se verá reducido únicamente a esta modalidad, haciendo de la actividad más difícil y lenta de lo que sería si se contase con tarjeta de video.
Instalación de Minergate en tu PC
Como se ha mencionado en varias ocasiones, Minergate es una red que requiere de la instalación de un software específico para cada sistema operativo ya que es compatible con Windows, Linux, OSX y otros sistemas menos comunes como Ubuntu y Fedora.
Sus diferentes versiones están disponibles en minergate.com, en la sección del menú identificada como “downloads”.
Un punto importante antes de su instalación, son los requerimientos necesarios para poder descargar el software Minergate para el cual se debe contar con al menos algunas de estas versiones: Windows 7, Mac OS 10.9, Ubuntu 16.04 o Fedora 25 según sea el sistema operativo que usted posea.
Una vez descargada la aplicación se debe ejecutar e instalar y para ello deberá seguir las siguientes instrucciones:
- Deberás seleccionar la carpeta de instalación y darle click.
- Luego aparecerá el logo y deberás presionar en “siguiente” para comenzar la instalación. Al finalizar se comenzará el “Ejecutando Minergate” que te indicará que podrás comenzar a minar.
- La plataforma se adaptará a las necesidades de tu computadora y creará un perfil que permita realizar la tarea, pero sin verse comprometida su funcionamiento.
El paso que sigue es la creación de una cuenta, no obstante, también existe la opción de minar desde la URL lo cual no es muy recomendable ya que la eficacia disminuirá de forma considerable, para ello se debe presionar el recuadro “Create Account”.
Para registrarse como un usuario es imprescindible completar un formulario que pedirá datos muy básicos como el nombre de usuario que vas a utilizar para entrar, el correo electrónico y, por supuesto, una contraseña.
Al suministrar correctamente estos datos, se enviará un correo a la dirección proporcionada para confirmar la identidad del nuevo usuario por motivos de seguridad.
Minergate posee un sistema de minado inteligente llamado “Smart Miner” mediante el cual, una vez que se completen los pasos anteriormente mencionados.
Al entrar con el usuario el proceso de minado dará inicio de manera automática sin la necesidad de llevar a cabo complejos procesos.
Un dato que debe tenerse en cuenta es que el software de Minergate analizará el equipo para poder determinar y elegir la moneda que sea más rentable al momento de iniciar la sesión.
Pero ¿Cómo es que se mide dicha rentabilidad? Pues esto se mide al comparar su precio en el mercado, la capacidad de hardware que se posea y la dificultad de la operación que debe realizarse para el minado de esta.
Instalación de Minergate para teléfono
El primer requisito necesario para instalar Minergate en el teléfono es disponer de un móvil que cuente con el sistema operativo Android que no sea muy anticuado, ya que de por si la potencia que ofrece un móvil no es muy fuerte.
Sin embargo, habrá algunas criptomonedas de muy poca dificultad que pueden ser minadas desde este tipo de dispositivos.
Para instalar Minergate en el teléfono móvil primero es necesario ir hasta la tienda de aplicaciones Google Play y localizar la aplicación identificada como “MinerGate Mobile miner.
Una vez localizada debe ser descargada, esto tardara unos minutos en instalarse y ejecutarse en el dispositivo.
Una vez concluido el paso, se puede escoger entre iniciar sesión o crear una cuenta.
Si ya se ha creado una cuenta registrándose desde un ordenador podrás ingresar con esta misma, solo necesitarás añadir un pin de seguridad con el fin de contar con un acceso más sencillo y seguro.
Cómo registrarte en Minergate
Al descargar el software de Minergate, en la barra de navegación aparecerá la opción “regístrate”.
Al hacer clic en dicho botón, se debe completar un formulario de datos básicos en el cual se pedirá una cuenta de correo y una clave, es recomendable elegir la llamada “clave fuerte” y activar la verificación de dos pasos.
Una vez llevado a cabo este paso, podrás iniciar sesión cuando desees para poder comenzar a minar de automáticamente.
Como puede notarse, instalar la plataforma y crear una cuenta es algo muy sencillo, permitiendo ingresar al mundo de las criptomonedas con facilidad, sin la necesidad de contar con conocimientos muy avanzados que ayuden a establecer estrategias que incentiven el crecimiento monetario.
Menú de Minergate
Una vez creada la cuenta, para poder minar de manera sencilla y sin ningún tipo de contratiempo, es estrictamente necesario conocer el menú utilizado en esta plataforma.
Al ingresar en la cuenta se podrá ver una serie de pestañas identificadas como Wallet, Smart Miner, Miner, Benchmark y Achievements que determinan su funcionamiento.
A continuación, una reseña de cada una de ellas.
Wallet
Esta es una pestaña donde podrás encontrar una lista de monederos mediante los cuales se pueden minar criptomonedas a través de este software.
Esta también sirve para retirar los fondos obtenidos enviandolos al monedero de preferencia si ya se dispone de alguno.
Nota importante: En el caso de no disponer todavía de un monedero, es preciso crearse uno; estos monederos son indispensables para poder canjear las criptomonedas para luego convertirlas en transacciones reales.
Smart miner
Esta es una función que permite minar de una manera mucho más simple y con un rendimiento mucho mayor.
Sin embargo, todo depende de la forma que se piensa usar porque esta opción no es recomendable si se piensa minar todo el día pues solo permite acumular pequeñas cantidades de distintas criptomonedas.
Miner
Aquí es donde se inicia la minería ya que en esta pestaña se pueden observar las distintas criptomonedas disponibles, estas pueden visualizarse en “View” y es donde podrás escoger la criptomoneda que más te interese recaudar.
Para comenzar a minar se hace clic en la opción “Star mining” seleccionando la criptodivisa que se desea minar.
Nota: Hay que hacer una pequeña acotación y es que no debe escogerse más de una criptodivisa, mejor es concentrar el esfuerzo en una sola y, de esta forma, conseguir mayores resultados.
Benchmark
Es la función encargada de analizar el equipo con la finalidad de hacer la comparación de este y los demás equipos que se encuentran minando en el momento.
Esto quizás no genere una gran diferencia en cuanto al rendimiento, pero si crea una conciencia sobre la capacidad que se tiene a fin de no crearse expectativas fuera de la realidad y permite ver qué se debe mejorar del equipo.
Achievements
Este punto son medallas o reconocimientos que son otorgados a medida que se va avanzando en la utilización de Minergate y sirve como un incentivo para mejorar cada vez más las capacidades de minería.
La función del Achievements podría considerarse como un simple hecho estético, pues no cumple ninguna función fuera del incentivo personal.
Minergate en la nube
Además de las opciones de instalación anteriormente señaladas, también la plataforma cuenta con un sistema de minado de criptomonedas en la nube que permite agilizar el proceso.
Para ello deberás seleccionar la opción Cloud Mining.
Después de seleccionar esta opción, para comenzar el proceso de minado, tendrás que escoger entre las tres opciones de criptomonedas disponibles: XMR, BTC y ETH, y seleccionar la potencia GH/s.
Allí podrás conocer el coste y la tarifa de mantenimiento por día.
Esta opción de minería tiene algunas particularidades, una de ellas es que ofrecen un enfoque profesional en cuanto a la minería de Bitcoin, Monero y Ethereum, incorporando incluso unos equipos mineros ASIC más efectivos y disponibles a solventar solución que ayuden agilizar la recolección de criptomonedas.
Además de esto, dichos centros de datos se procesan durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por lo que el horario no será una preocupación ya que se puede realizar la extracción de las criptomonedas en cualquier momento del día.
Beneficios de Minergate
Uno de los beneficios más notorios de esta plataforma, además de la sencillez de su manejo, es que cuenta con una calculadora de rentabilidad, la cual es un servicio que sirve para informarse acerca de la rentabilidad de cada criptomoneda en el momento en que se desea minar.
Esta calculadora no es la única que ofrece el mercado, sin embargo, es muy apropiada para quienes conocen poco sobre el tema pues muestra la información disponible acerca de la rentabilidad de cada criptodivisa de una manera sencilla.
Sin embargo, no es obligatorio su uso, lo que hace de esta plataforma un sitio accesible y que se adapta a las necesidades de sus usuarios.
Cómo retirar las ganancias
A la hora de retirar tus ganancias en Minergate hay que tener en cuenta que para poder llevar a cabo esta operación la plataforma exige un monto o cuota de retiro.
La cual será equivalente a la mitad de lo que se pretende cobrar, de hecho, la página te indicará el monto necesario para poder comenzar a retirar y el porcentaje que se queda la plataforma.
Otro aspecto fundamental para poder retirar fondos es que se requiere si o si tener un Wallet o monedero.
Si no se dispone de uno existen varias opciones en la plataforma tales como Bitcoin Core, Uphol y Electrum Wallet. Al poseerlo para retirar los fondos deberás irte a la pestaña Wallet, escoger la criptomoneda que se quiere retirar y hacer click en Withdraw ingresando el monto que se desea retirar.
Para poder llevar a cabo este procedimiento de manera efectiva y sin contratiempos se debe contar también con una id de pago, lo cual no es obligatorio, pero si es muy recomendable pues es una garantía para no perder las monedas.
Además de ello, la plataforma ofrece otra opción que es acumular las monedas en el wallet que se esté usando, o usar el servicio de Exchange que es el cambio de una criptomoneda a otra.
Este último se presenta en la plataforma como Changelly y con él es posible convertir las criptomonedas almacenadas en otras que mejor convenga al usuario.
Un consejo que siempre debe tenerse en cuenta al retirar fondos de Minergate es que debe prestarse mucha atención al valor real de las monedas al momento de hacer el cambio ya que solo se necesita un solo movimiento erróneo para perder el dinero obtenido.
Es por ello que, si hay alguna duda acerca del valor a largo plazo de las criptomonedas, es recomendable cambiarlas a Bitcoins y luego los Bitcoins a dólares.
Recomendaciones generales
Es importante tomar en cuenta que, a pesar de que Minergate es un software extremadamente fácil de usar, esperar volverse rico solo usándolo es algo no menos que una fantasía.
Por lo que es importante estar conscientes de que esta plataforma es solo una herramienta, creada para facilitar una actividad que por sí misma es compleja de entender y llevar a cabo.
Es por ello que hacemos algunas recomendaciones para sacarle el mayor provecho.
Es importante que se tenga una conciencia realista en cuanto a la capacidad de los equipos que se utilicen en el proceso de minería de criptomonedas.
Básicamente porque, si bien no se necesitan equipos extremadamente costosos, si se quiere mejorar el rendimiento es importante invertir en el mejoramiento progresivo del hardware para ir subiendo la actividad minera.
La minería de criptomonedas es un proceso que requiere de toda la capacidad del equipo que se esté utilizando para llevar a cabo dicha actividad.
Es por ello por lo que uno de los consejos más básicos es el de no minar cuando el equipo se requiera para otras actividades porque se emplearán programas que reducen la capacidad del equipo, haciendo que este colapse y no cumpla ninguna de las funciones.
Esto conlleva que tendrás que organizar el tiempo para poder llevar a cabo la minería correctamente.
Una de las horas más empleadas para este funcionamiento es en la noche o cuando se debe salir de casa porque la computadora se encuentra en reposo y con su mejor rendimiento.
Para escoger la criptomoneda que se va a minar es importante conocer la potencia que posee el equipo porque dependiendo de este dato existe un nivel distinto de complejidad que podrá ejecutar.
A mayor nivel de complejidad obviamente se requerirá de mayor potencia, por lo que es importante ser realista en cuanto a lo que puede hacer su ordenador.
Otro punto sumamente importante es verificar que el equipo pueda contar con una buena ventilación debido a que de no poseerla el sistema se ralentiza, entorpeciendo así la minería de criptomonedas.
Un consejo de gran utilidad a nivel personal es que debes evitar ser extremadamente ambicioso y, por el contrario, se recomienda minar una sola criptomoneda a la vez.
Ya que realizar distintos tipos al mismo tiempo lo único que provoca es ralentizar el proceso, logrando así que los resultados obtenidos sean muy bajos.
En la actualidad hay millones de personas intentando sacar ganancias de la minería de criptomonedas.
Por lo que es fundamental no hacerse falsas expectativas y no rendirse si al principio no se obtienen los resultados que esperamos.
Es por ello te aconsejamos de manera fundamental que debes ser perseverante y disciplinado, ya que no se trata de magia que te hará rico de un día a otro, por el contrario, se considera como un trabajo que necesita dedicación y constancia.
Como se menciona al inicio, Minergate es una herramienta que busca facilitar el trabajo de minera de criptomonedas al unir diversos esfuerzos como uso de equipos y usuarios en una red para que pueda usarse la potencia generada entre todos.
Y, aunque es muy sencillo de usar, no por ello resulta una especie de varita mágica de hacer dinero, hay que ponerle empeño e invertir en el equipo para mejorar cada vez más el rendimiento y así poder obtener mayores ganancias.
Deja un comentario