Invertir en bolsa

Invertir en bolsa desde cero, apostar y jugar seguro

  • Inicio
  • Ganar dinero
  • Estrategias
  • Brokers
  • Formación
  • Actualidad

Metatrader 5 – Guía en español y opiniones

¿Qué es Metatrader 5, cómo se usa y cómo descargarlo?

Todo trader experimentado debe contar con sus herramientas de cabecera a la hora de desarrollar su actividad. Hacerse con ellas significa probar mucho durante la etapa de formación, aunque realmente esta no termina nunca. Sin embargo, la comunidad ha validado el uso de algunas de ellas, y cuentan ya con tan buena opinión que se consideran un acierto seguro.

Aunque en sus primeros pasos un trader debe experimentar mucho, las elecciones que haga pueden resultar decisivas en el proceso, porque las buenas o malas experiencias son un aliciente o un obstáculo para continuar.

Lo mejor es conocer otras opiniones, y nosotros pretendemos ayudarte hablándote de Metratader5.

Si no eres un trader principiante y quieres saber si merece la pena cambiar y conocer Metatrader 5, también puedes seguir leyendo.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 ¿Qué es Metatrader 5?
    • 1.1 Cómo usar Mt5
  • 2 Diferencias entre MetaTrader 4 y Metatrader 5
  • 3 Opiniones de Metratader 5
  • 4 Descargar Metratrader 5 o MT5
    • 4.1 Para MAC
    • 4.2 Web
    • 4.3 Móviles
    • 4.4 Windows
    • 4.5 Linux
    • 4.6 Te puede interesar

¿Qué es Metatrader 5?

que es metatrader

Tal y como recoge la web Metatrader 5, hablamos de una “plataforma institucional muldivisa para comerciar, realizar análisis técnico, usar sistemas de comercio automático (robos comerciales) y copiar las operaciones comerciales de otros traders”. Con ella se puede comerciar tanto en el mercado de divisas, Forex, como en el de futuros.

Se trata de un programa versátil no solo por sus funciones, sino porque se adapta bien a todos los dispositivos. Esto facilita el contacto con el mercado las 24 horas del día.

Asimismo, MetaTrader 5 ha incorporado servicios adicionales que aumentan las posibilidades, como un mercado de robots comerciales, una bolsa de desarrolladores de estrategias comerciales, un servicio de copiado de operaciones y la posibilidad de alquilar una plataforma comercial.

Cómo usar Mt5

Para negociar en el mercado de divisas, como es bien sabido, cada inversor debe contar con un bróker que funcione de intermediario, ofreciendo todas las opciones y herramientas que tiene a su disposición.

Muchos brókers ofrecen una plataforma de trading propia, pero existen otras, podríamos decir independientes, que cumplen la misma función. Es el caso de MetaTrader 5, que viene a sustituir a MetaTrader 4, y que ha sido desarrollada por MetaQuotes Software Corp.

El programa ofrece todo lo que se puede necesitar a la hora de conocer el estado de los mercados y ejecutar las acciones de compra y venta de divisas, todo a unos pocos clics. Detallamos a continuación alguna de las cosas que puedes hacer, comenzando, por supuesto, por la instalación.

Instalación

Puedes comenzar buscando un bróker que ofrezca Metatrader 5, pero no te precipites, porque el ofrecer una plataforma buena no implica necesariamente que se trate de un bróker bueno. Estudia bien las posibilidades, porque la diferencia entre feed de precios y opciones pueden ser muy variadas.

De todas formas, ya hemos dicho que MT5 es una plataforma independiente desarrollada por MetaQuotes, así que puedes irte directamente a una web oficial para su descarga. Te proponemos MQL5, una comunidad que ofrece servicios exclusivos para los usuarios de las terminales comerciales MetaTrader 4 y Metratader 5, y con la que podrás conectar desde la misma plataforma.

La web MQL5, y en el faldón inferior, bajando por la pantalla, puedes encontrar la opción de descargar para Windows, iPhone/iPad, Mac OS, Android y Linux.

Para completar el proceso de instalación, como es habitual, debes otorgar tu permiso para que el programa haga cambios en el sistema, así que mostrar tu acuerdo con los términos y condiciones del contrato. El proceso, una vez hecho esto, es bastante rápido.

Antes de comenzar a operar, debes abrirte una cuenta (rellenando tus datos personales, el tipo de cuenta, el depósito que quieres hacer y el apalancamiento), aunque el programa te ofrece una por defecto para que puedas probarla libremente. Puedes agregar una bróker nuevo o una dirección cuando quieras, de forma que no hace falta que hagas una nueva instalación.

Cuando te abres una cuenta, la plataforma te asigna un usuario, una contraseña y una contraseña de inversor. Esta última sirve para acciones de solo lectura, es decir, para que quien tú desees pueda acceder a ver o supervisar tus operaciones sin poder hacer ningún cambio.

Secciones

Una vez tienes creada tu cuenta, podrás ver todas las secciones de la plataforma para comenzar a operar. En la parte superior tienes un menú con, inicialmente, las opciones Archivo, Ver, Herramientas y Ayuda, que te comentamos brevemente más adelante.

Justo debajo tienes un menú de botones, la barra de herramientas, con diferentes iconos. Entre ellas, Nueva orden, donde deberás indicar aquello que quieras ejecutar en el mercado. Los botones trabajan sobre la gráfica o gráficas, luego no se desbloquearán hasta que no crees una.

Leer más  Plus 500 - Comisiones, opiniones y cómo funciona

En el espacio restante se dividen las diferentes ventanas que conforman la interfaz de la herramienta:

  • Observación del mercado. En un tiempo determinado y con posibilidad de ver símbolos, detalles y operaciones.
  • Navegador. Se presenta en forma de mapa conceptual y se organiza en categorías, como la de indicadores (tendencia, oscilaciones, volúmenes…). Puedes ver tanto una vista general como tus favoritos, haciendo clic en la pestaña correspondiente.
  • Caja de herramientas. Puede mostrar lo que consideres en cualquier momento: operaciones, exposición, historial, noticias (si tu bróker te provee de ellas), buzón, calendario, empresa, mercado, alertas, señales, biblioteca, expertos o diario.
  • Probador de estrategias. Es donde el trader más va a trabajar. Puede elegir indicador, intervalo, periodo, ejecución, depósito inicial y apalancamiento, así como optimización.
  • Gráficos. Inicialmente será un gran cuadro gris vacío pero, a medida que vayas solicitando información a la plataforma a través de los diferentes comandos (puedes ver Nuevo gráfico en el menú Archivo), se irá llenando con un gráfico que te ayudará en la toma de decisiones, o con varios, según los que ordenes configurar.

Hay muchas opciones de personalización en cada una de ellas, por ejemplo, indicando por colores o cerrando todas aquellas ventanas que crees que no vas a necesitar.

Asimismo, los botones superiores se pueden desanclar por secciones, de forma que en lugar de aparecer alineados arriba, bajo el menú principal, puedes llevarlos a otro lugar de la interfaz. Y, haciendo clic sobre ellos con el botón derecho, te aparece la opción Personalizar, que permite insertar y eliminar botones a tu gusto.

Por último, debajo hay un menú inferior con pestañas que permiten acceder a diferentes pantallas: configuración, parámetros de entrada, agentes y diario.

  • Menú Archivo.

Está, como hemos dicho, en la parte superior de la pantalla, en el primer menú. Al hacer clic sobre él, accedes a diferentes opciones: Nuevo gráfico, Abrir eliminado, Perfiles, Abrir carpeta de datos, Configurar impresión, Abrir una cuenta, Conectarse a la cuenta de trading, Autorizarse en MQL5.community y Salir.
La que posiblemente utilices de forma más asidua es Nuevo gráfico, donde te aparecerá el par de divisas sobre el que trabajar y el mercado.

  • Menú Ver.

Las opciones que recoge este menú son Idiomas, Barra de herramientas, Barra de estado, Barra de conmutación de gráficos, Símbolos, Profundidad del mercado, Observación del mercado, Ventana de Datos, Navegador, Caja de herramientas, Probador de estrategias y Pantalla completa.

Se trata del clásico menú funcional que te permite cambiar la interfaz del programa a tu gusto, personalizando la vista para hacer uso de aquello que suelas ver siempre, o quieras ver en un momento determinado.

Veamos al detalle, por ejemplo, la opción de Barra de herramientas. Dentro tiene otras: Estándar, Estudios de Líneas y Periodicidad. Dependiendo de qué tengas activado, podrás ver más o menos botones en la barra de herramientas. En todo caso, también puedes personalizar los botones haciendo clic sobre la barra con el botón derecho, de forma que no tienes que ir al menú Ver.

La Barra de estado, por su parte, permite ver los precios exactos al situar el cursos en algún punto de la gráfica. Estos aparecen en la parte inferior de la pantalla, ocupando un espacio que puedes utilizar para otra cosa en algún momento, luego te convendrá desmarcar la opción.

Uno de los comandos más interesantes es el Símbolos, porque te permite visualizar todas las posibilidades que tienes en la plataforma. Al hacer clic sobre él, te aparecerá un cuadro en el que podrás ver un menú con los mercados: Forex, CFD, Metals y DGCX.

Cada opción despliega otras nuevas, por lo que, si clicas sobre Forex, te aparecerá Major, Crosses o Conversion. En Major, por ejemplo, te aparecen los pares principales de moneda.

Cabe señalar que, de inicio, no todos los pares están fácilmente accesibles al crear un gráfico desde el menú Archivo. Sin embargo, al hacer clic en Mostrar en el cuadro de Símbolos (Menú Ver / Símbolos / Forex / Major), sí se hacen más visibles.

Para determinados cambios en el menú Ver, como el del idioma, necesitarás cerrar el programa y volverlo a abrir, a fin de verlos aplicados.

  • Menú Insertar.

Es la tercera opción del menú superior y, aunque un simple vistazo parezca dar pocas posibilidades, no es así. Contiene los comandos Indicadores, Objetos, Expertos y Scripts. Son las que más suelen interesar a los traders.

Leer más  Opiniones sobre 24option, ¿Es de fiar?

Al pasar el cursos sobre Indicadores, por ejemplo, se abren las opciones Tendencias, Oscilaciones, Volúmenes, Bill Williams y Personalizar. Sobre ellas te aparecen accesos directos que la plataforma te asigna por defecto, según tu comportamiento o lo que es más habitual. Por ejemplo, Moving Average, Relative Strenght Index, MACD, Average Directional Movement Index, Average Directional Movement Index Wilder.

Por motivos de extensión, no vamos a repasar aquí cada opción por separado, pues atienden más a operaciones de mercado que a aproximación a la plataforma. Si eres un trader experto sabrás para qué es cada opción y, si no, te invitamos a aprender y a trastear con la cuenta demo, para que vayas haciéndote con todo.

Cabe señalar que no verás el menú Insertar ni los siguientes, Gráficos y Ventana, hasta que no hayas ordenado la creación de un gráfico.

  • Menú Gráficos.

Te ofrece opciones para trabajar sobre los gráficos que hayas creado en el menú Archivo, aunque algunas de ellas las puedes encontrar de manera más rápida en el listado de botones que te aparecen sobre las ventanas de trabajo.

Los comandos que puedes encontrar aquí son Profundidad del mercado, Lista de indicadores, Objetos, Lista de expertos, Gráfico de barras, Velas japonesas, Gráfico de líneas, Periodicidad, Plantillas, Cuadrícula, Desplazamiento automático, Mover gráfico, Volúmenes, Volúmenes en tick, Acercar, Alejar, Paso a Paso y Propiedades.

Por poner un ejemplo de las muchas aplicaciones del programa, podemos centrarnos en el comando Plantillas. Al introducir novedades en la gráfica, como indicadores u objetos, puedes crear plantillas y guardarlas, de manera que al abrir un nuevo gráfico con otro par, puedes cargar la misma configuración.

Es, por lo tanto, una forma rápida de acceder al gráfico que quieres ver en tu plataforma, lo que te resultará útil para tus estrategias.

A medida que vayas aprendiendo a manejar el software, podrás sacarle todo su jugo, y a apreciar las ventajas de utilizar ciertos comandos que, en los inicios, ni sabías que existían.

Recordemos que hasta que no tengas creadas tus gráficas, no se desbloquearán muchos de los botones que tienes en la parte superior, en la Barra de herramientas.

  • Menú Herramientas.

Contiene las opciones de Nueva orden, Administrador de agentes de prueba, Editor del lenguaje de MetaQuotes, Variables Globales, MetaQuotes Language Code Base y opciones avanzadas.
Nos podemos detener en el Editor del lenguaje, parecido al que ya tenía MT4, que permite al usuario generar sus propios códigos a través de un compilador de instrucciones.

Si accedes a la ventana Navegador, de la que te hablamos más arriba, podrás visualizar códigos para tener más idea de cómo se organizan. Haciendo clic sobre el código, de hecho, se abre una ventana de ayuda que remite a un manual de referencia, que ayuda a profundizar en la programación.

Además de los menús comentados, puedes encontrar el de Ventana y el de Ayuda, menús funcionales para vistas y para conectar con el centro de ayuda de Metatrader 5.

Diferencias entre MetaTrader 4 y Metatrader 5

características de esta plataforma

Si ya utilizas MT4 y quieres saber si merece la pena descargar el 5, te ayudamos a despejar la duda. Hay que partir de que, en informática, la lógica lleva a pensar que la versión más avanzada es la mejor, aunque no siempre es así.

La práctica, sin embargo, indica que cada usuario se adhiere a una porque considera que le funciona bien, cubre todas sus expectativas y no ve la necesidad de cambiar. MT4 sigue estando más cotizada que MT5, pues lo cierto es que la primera es tan completa que resulta complicado que un trader no pueda encontrar en ella lo que está buscando.

MT5 introduce mejoras respecto a su versión anterior, que ya estaba muy avanzada, luego cada usuario debe valorar si estas nuevas aplicaciones le resultan determinantes a la hora de operar o no. Habrá quien piense que no merece la pena, considerando además que MetaQuotes ha actualizado MT4 para poder hacer cosas que quedaban reservadas a MT5, a fin de no perder cuota de mercado.

MT5 introduce comandos como Profundidad del Mercado, Calendario económico, Chat incorporado a MLQ5.community y más opciones en el probador de estrategias (multihilo, multidivisa y ticks reales).

Además permite tener más ordenes pendientes, más indicadores técnicos, más objetos gráficos y más marcos temporales. La mesa de trabajo también es más amplia, y la barra de herramientas tiene botones más claros y, por lo tanto, son más fáciles de utilizar. Y, además, está más optimizada, es más rápido.

https://youtu.be/hBYopEDiKVU

Opiniones de Metratader 5

nuestras opiniones sinceras de mt5

La descripción parece indicar que se trata de una herramienta muy completa, pero ya decimos que es la oficial. Interesa saber, sobre todo, qué piensan sobre MetaTrader 5 otros usuarios.

Leer más  ¿Qué son y cómo ganar dinero con las stop loss?

Desde los foros especializados, señalan que se trata de una plataforma más moderna, con una profundidad de mercado más compleja o que se ha habilitado un registro de operaciones, entre otras cosas. Entre lo que más gusta, de hecho, se encuentra la posibilidad de interactuar con una amplia variedad de mercados de manera simultánea, por lo que MT5 se revela, para muchos, como la herramienta definitiva para controlar los mercados financieros.

Uno de los problemas que se observan, por otra parte, son las opciones de migrar datos, lo que no parece tan sencillo.

Descargar Metratrader 5 o MT5

cómo descargar metatrader 5

La compatibilidad del programa también es una de las claves de su versatilidad. Hay muchas webs que ofrecen su descarga gratuita pero, para evitar sorpresas, lo mejor es acudir MQL5.

Para MAC

El programa se puede utilizar con el sistema operativo Mac OS, así que sí: puedes descargar Metatrader 5 para Mac.

Para instalarlo, debes descargar el archivo .dmg y ejecutarlo en tu ordenador para proceder a la instalación.

Después, tienes que arrastrar el icono de la plataforma en la carpeta de Aplicaciones, desde donde podrás acceder a ella para abrirla. Al hacerlo por primera vez, podrás ver la ventana de inicio de sesión, momento en que debes abrirte una cuenta u optar por la demo.

Web

No hace falta descargar la plataforma para poder explorar las posibilidades, ni siquiera estar registrado/a. En la web de MQL5, en el apartado de trading, puedes ver la WebTerminal, que te conecta de manera automática a una cuenta demo muy completa.

No tiene tantas opciones en cuanto a ventanas, pero sí muestra el menú superior (con las opciones Archivo, Ver, Insertar, Gráficos, Opciones y Ayuda que te hemos comentado más arriba), así como la barra de herramientas con los botones. Y, por supuesto, el gráfico.

Eso sí, no tiene muchas opciones de personalización.

Móviles

Disponible para los dos principales sistemas operativos:

  • Metatrader 5 para Android. Tiene más de un millón de descargas y una buena valoración, de 4,5 sobre 5. Permite operar en Forex y en stocks donde y cuando quieras, con cientos de brókeres a elegir, cotizaciones e instrumentos financieros en tiempo real, análisis técnico completo, noticias financieras gratuitas, un historial comercial exhaustivo y bastantes posibilidades de ajustes personalizado en las gráficas. Y, por supuesto, es gratuita.
  • Metatrader 5 para iOS. La app para iPhone y iPad tampoco presenta diferencias significativas con los softwares para PC y Mac. También permite comerciar con divisas desde cualquier parte el mundo, incorpora 30 indicadores técnicos y 24 objetos analíticos para análisis de los mercados, 3 tipos de gráficos y 9 periodos temporales… Tiene una versión ampliada para iPad.

Windows

Puedes descargar Metatrader 5 para Windows desde MQL5 y seguir los pasos habituales de instalación de un programa en Windows: ejecuta el programa de descarga y sigue los pasos que te muestra el asistente, mostrando tu acuerdo, escogiendo la carpeta de instalación, seleccionando los vínculos y accesos directos… Puedes dejar las opciones que aparecen por defecto e ir haciendo clic en “Siguiente”.

Linux

Para descargar Metatrader 5 para Linux debes descargar el instalador mt5setup.exe, e iniciar el archivo de instalación. El sistema comprobará que estás intentando abrir un archivo destinado a Windows y te propondrá abrirlo con Wine, si lo tienes. Se trata de un sistema operativo de difusión libre que permite a los usuarios de sistemas similares a Unix iniciar los programas inicialmente elaborados para Windows. Te recomendamos instalar la última versión.

Una vez hagas clic en “OK”, se iniciará el proceso de instalación hasta que se completen todas las etapas. El asistente te solicitará tu consentimiento y la carpeta de destino.

Y hasta aquí nuestra guía sobre Metatrader 5, esperamos que te haya resultado de ayuda, pero si no la suficiente, puedes ampliar información en la página web oficial: https://www.metatrader5.com/es

Te puede interesar

  • estas son las plataformas de trading online
    ¿Qué es el trading online? Opiniones sinceras

    ¿Has oído hablar del trading online y de cómo ganar dinero a…

  • mejores brokers de forex
    Mejores brokers Forex

    Seguro que te lo has planteado en infinidad de ocasiones: necesitas algo…

  • plataformas trading
    Las mejores plataformas de trading - Comparativa y opiniones

    ¿Sabes qué es el trading y cuáles son las mejores plataformas de…

  • tutorial plus 500
    Plus 500 - Comisiones, opiniones y cómo funciona

    Los mercados financieros atraen cada vez más a personas interesadas en este…

  • iforex
    iForex, uno de los mejores brokers para hacer trading online

    Invertir en forex, también conocido como mercado de divisas, FX o trading…

  • etoro
    Opiniones sobre eToro

    Contar con un buen bróker es esencial para un trader que quiere…

Archivado en: Brokers

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Tecnobeta
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected]
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad y protección de datos.

 

Buscar en la web

Redes Sociales

sigue a invertirenbolsa10 en Facebook
sigue a invertirenbolsa10 en Twitter

Mejores recursos

  • Trading online
  • Invertir en petróleo
  • 24option
  • Donde invertir dinero
  • Comprar acciones
  • Invertir en bolsa
  • Negocios rentables
  • Opciones binarias
  • Activa 24

Copyright © 2020 · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Quienes somos · Contacto

Te puede interesar también

ventajas y desventajas de invertir en gas natural MEGA GUÍA sobre cómo invertir en gas natural

El gas natural es una fuente de energía consistente en una mezcla de hidrocarburos ligeros,

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más