Si hay algo en lo que todos los inversores estamos de acuerdo, es en que el objetivo que se persigue es el de ganar dinero. Al fin y al cabo las mejores inversiones se miden por los resultados que ofrecen en el corto o largo plazo.
De lo contrario, hay que buscar alternativas que nos ayuden a conseguirlo. Antes de comenzar a ver cuáles son las mejores inversiones actuales, veamos las diferencias que existen entre hacerlo a un plazo corto o más allá en el tiempo.
Pincha en la sección que te interesa
Diferencia entre invertir a corto y largo plazo
El primer punto en el que difiere una inversión a corto o largo plazo es precisamente en el tiempo en el que se espera recibir un beneficio.
Las primeras deben rendir ingresos en un espacio que puede ser de semanas, días o incluso horas.
Las que se hacen a largo plazo están pensadas para que generen dividendos pasado un tiempo mayor.
Las inversiones a corto plazo se pueden recuperar en cualquier momento si es necesario, aunque a menudo hay que pagar una penalización si no se ha alcanzado el límite fijado. Esto las hace más interesantes cuando se trata de invertir dinero con el propósito de hacerlo crecer pero teniéndolo disponible.
En cambio las inversiones a largo plazo son más complejas y no son tan fáciles de recuperar en caso de urgencia.
Están pensadas para rendir intereses cada cierto tiempo y mantener los fondos iniciales, a menudo diversificando el capital en diferentes productos y bienes.
El corto plazo suele tener unos intereses programados, lo cual permite saber cuánto dinero se podrá conseguir al finalizar.
Por otro lado, invertir a largo plazo conlleva un mayor riesgo, ya que depende de varios factores que a menudo fluctúan y que incluso pueden hacer que el capital sufra pérdidas. Por eso es tan importante saber localizar las mejores inversiones y estar en condiciones de afrontar pérdidas si estas ocurren.
Las 10 mejores inversiones
Dependiendo de cuál sea nuestro perfil inversor, la experiencia con la que contemos e incluso el capital del que disponemos, hay una serie de productos que nos pueden ser más o menos interesantes.
A continuación veamos cuáles han sido las mejores inversiones en 2017 y en qué podemos fijarnos para hacer crecer nuestro dinero.
Invertir en bolsa
Hablar de invertir y pensar en el mercado de valores, más conocido como la bolsa, es casi inevitable.
Por eso no se puede empezar a hablar de este tema sin mencionarla como la primera opción.
La bolsa es un mercado muy complejo, sobre todo por la cantidad de opciones en las que se puede invertir.
Las mejores inversiones en bolsa suelen ser comprar acciones de empresas fuertes, con una gran presencia internacional.
Aunque también hay valores que pueden negociarse al alza y rendir beneficios más altos de los que se esperaba en un principio.
El éxito a la hora de invertir en bolsa depende de cómo se mueva el mercado, aunque siempre hay valores que se mantienen estables, que no rinden muchos beneficios pero minimizan los riesgos.
Precisamente el riesgo es lo que puede hacer ganar mucho dinero en poco tiempo o perderlo de un día para otro.
Por eso, la inversión en bolsa se considera un producto para gente con conocimientos o que trabaje con alguien que los tenga.
De lo contrario, lo más seguro es que acabemos perdiendo dinero. Pese a todo, está considerada una de las mejores inversiones inversiones a largo plazo.
Tener una franquicia
Si estás pensando en abrir un negocio como inversión, tienes varias opciones. La primera es montarlo por tu cuenta, tratando de trabajar tu marca en función de lo que ofreces, o montar una franquicia, que puede ser de las mejores inversiones para negocios emergentes.
Las ventajas de una franquicia es que ya cuentan con un nombre consolidado, que el público reconoce y que ya cuenta con cierta demanda por su parte.
Esto convierte la idea en un negocio con cierto índice de éxito, que además los bancos están dispuestos a financiar en muchos casos.
No obstante, las franquicias tienen algunos aspectos que no son tan positivos. Por ejemplo, dependiendo de cuál sea la actividad hará falta invertir en un local y equipamiento.
También está el tema de los royalties que se pagan aunque no haya beneficios. Y la obligatoriedad de adquirir los productos de la empresa franquiciadora o de los proveedores que esta autoriza, a los precios que esta fija.
Esta opción está pensada para largo plazo, ya que al principio los beneficios irán destinados a cubrir el capital invertido.
Depósitos a plazo fijo
El plazo fijo es cómodo y sencillo, ya que desde el primer momento se sabe cuánto se va a ganar y en qué momento se podrán recoger los beneficios.
Cuando se buscan cuales son las mejores inversiones a corto plazo, este producto está siempre presente.
Los bancos son los principales valedores de estos depósitos, aunque no son las únicas entidades que los ofrecen.
Los países que emiten deuda lo hacen a través de este medio, comprometiéndose al pago de unos intereses determinados una vez que el plazo haya terminado.
Por ejemplo, una de las mejores inversiones plazo fijo son las letras del tesoro, que ofrecen un porcentaje de beneficio pasados 6 o 12 meses.
Aunque son más bajos que otros productos, el aval de que un país con buena reputación sea quien lo ofrece ayuda bastante en este sentido.
Los depósitos a plazo fijo son de las mejores inversiones bancarias que existen en la actualidad.
Invertir en Startups
Los ángeles inversores se han generalizado en el mundo financiero.
Así es como se denomina a quienes invierten en startups, empresas de nueva creación, normalmente ligadas al mundo de la tecnología, que pueden llegar a rendir unos beneficios bastante cuantiosos.
Grandes empresas tienen parte de su capital invertido en estas, aunque no siempre salen las cosas como esperan.
Dependiendo de cómo le haya ido a cada uno, se pueden clasificar las startups como una de las mejores inversiones financieras o no, puesto que los riesgos son muy elevados.
De hecho, si te decides por esta fórmula lo mejor es que diversifiques tu capital en varias empresas o inviertas también en otros productos.
Si solo inviertes en una, puede que la operación salga bien y rinda mucho dinero, pero también es posible que lo pierdas todo y tengas que buscar el modo de recuperarte.
Los expertos en estas inversiones estudian muy bien todos los casos y no aceptan nada que no tenga un plan bien establecido.
Además, hay ángeles inversores que limitan la cantidad que destinan a una sola inversión, o que solo apoyan un proyecto cada vez, mientras mantienen otros que están funcionando y dando dinero.
Es difícil decir si esta es una opción para corto o largo plazo, ya que hay quienes consiguen beneficios en unos cuantos meses, mientras que otras empresas necesitan varios años para generarlos.
Invertir en oro
Los denominados valores refugio son las mejores inversiones en épocas en las que hay incertidumbre financiera.
De hecho, cuando la bolsa o algún otro mercado sufre una bajada importante, estos productos tienen una gran demanda.
Uno de los principales valores refugio es el oro, en el que no solo invierten personas y empresas, sino también países enteros.
Las reservas de oro determinan la riqueza de estos, por lo que es normal que pensemos en este metal como fuente de inversión.
El precio del oro puede subir o bajar dependiendo de algunos factores, aunque lo normal es que tienda al alza.
Además, se trata de una inversión universal, que no está ligada a lo que ocurre en una determinada parte del mundo o a elementos como la inflacción.
Por ello se considera una de las inversiones más estables.
Hay diversas formas de invertir en este, bien adquiriendo oro físicamente en monedas o lingotes, lo cual además aumenta la confianza en el producto porque lo vemos, o en fondos ligados a esta materia prima.
Y como se pueden encontrar piezas de distintos tamaños, son las mejores inversiones con poco dinero que se pueden encontrar.
Sea que estemos en crisis o no, el oro es una de las mejores inversiones financieras, sobre todo si lo hacemos de cara al largo plazo.
Además, se puede ir adquiriendo más oro a medida que nos hacemos con nuevos ingresos o aprovechando si el precio baja ligeramente y disponemos de dinero para invertir.
Inversiones inmoviliarias
El mercado inmobiliario se encuentra en un momento perfecto para invertir, ya que las propiedades han tocado fondo y en no demasiado tiempo se espera que aumenten de valor. De hecho, ya se empiezan a ver zonas en las que los locales y viviendas suben de precio, que algunos inversores empiezan a aprovechar.
La compra de viviendas y locales puede hacerse pensando en una venta posterior o en obtener un rendimiento a más largo plazo.
Comprar para alquilar permite recibir todos los meses una cantidad de dinero por parte de los inquilinos, siempre que se tomen las medidas adecuadas para garantizar el pago de la renta, evidentemente.
Aunque no es una inversión exenta de riesgos, es un mercado que interesa en estos momentos porque los precios son mucho más asequibles que hace unos años.
Además, hay bancos que tienen propiedades procedentes de embargos que ofrecen con determinadas facilidades.
Solo hay que ver que bancos tienen las mejores inversiones disponibles y negociar con ellos un plan que nos resulte interesante.
Hay fondos de inversión que tienen parte de su capital en el mercado inmobiliario. Incluso hay empresas que facilitan entrar en este mercado uniendo a varios inversores para la adquisición de una propiedad, generando beneficios en función del porcentaje que corresponda a cada uno.
Esta inversión está claramente orientada al largo plazo, ya que cuanto más tiempo pase, mayor será el precio de venta y la recogida de beneficios.
Bienes raíces
La inversión en bienes raíces está considerada una de las que menos riesgo supone, ya que consiste en adquirir un activo que pocas veces se devalúa.
En parte es muy similar a la compra de inmuebles, aunque no solo incluye las edificaciones, sino también el terreno en el que se puede construir.
Estos bienes no están destinados a capitales pequeños, ni se puede hacer de cualquier manera.
Hay que estudiar muy bien cuales son las mejores inversiones en función de la zona, el estado de la propiedad o la demanda que tendrá en el futuro.
Además del precio de compra y por cuánto se calcula que podremos venderlo una vez terminada la operación.
En el caso de los terrenos, estos se pueden construir y hacer viviendas, locales o naves con la intención de venderlos después o alquilarlos.
Si son propiedades ya construidas, lo normal es hacer reparaciones o reformas con el objetivo de aumentar su valor en el mercado, y una vez hecho todo, ponerlas a la venta o rentarlas.
En cualquier caso, los bienes raíces están pensados para el largo plazo. Es una de las mejores inversiones en 2017 y en los próximos años todo apunta a que se mantendrá la tendencia.
Invertir en obras de arte
El arte es muy subjetivo y lo que hoy no tiene valor puede que mañana cueste una fortuna. Aunque para hacerlo se necesitan unos conocimientos bastante concretos, ya que no basta únicamente con comprar un cuadro o una escultura que nos parezca bonita.
Tampoco podemos comprar algo con la idea de que en unos meses lo vamos a vender muy por encima de su precio, sino que es una inversión que exige tiempo y paciencia.
Para invertir en obras de arte podemos adquirir nosotros solos la pieza, bien en una subasta o en una galería en la que se expongan para la venta, o entrar a formar parte de fondos de inversión especializados en este mercado.
Puede ser una de las mejores inversiones con poco dinero si se trata de un artista que no es conocido, que con el paso de los años se pueda convertir en alguien de prestigio por su talento.
También se puede invertir en obras de arte conocidas, procedentes de colecciones privadas que salen a subasta cuando su propietario fallece y los herederos deciden repartirse el dinero en vez de las obras, o cuando alguien necesita desprenderse de ellas por asuntos financieros.
En estos casos, el capital que hay que utilizar no suele estar al alcance de cualquiera. Más bien se trata de fortunas que cuentan con muchos recursos.
El arte es una de las mejores inversiones a largo plazo. Cuando mayor sea la cantidad de años que se dejan pasar, mucho mejor.
Mercado secundario
El mercado secundario es una inversión en otros productos que han sido comprados en bolsa o en el mercado de fondos a plazo fijo, que es denominado mercado primario.
Es como un mercado de segunda mano, solo que en lugar de vender el coche o la casa, se venden títulos de empresas, bonos y productos financieros de este tipo.
La intención de quienes acuden a este mercado es conseguir liquidez inmediata, algo que no conseguirían si rescataran su dinero o vendieran las acciones en ese momento.
Si el mercado primario es de por sí arriesgado, el secundario lo es todavía más, ya que los precios y las condiciones de cada operación se negocian de forma independiente, además de que pueden hacerse a corto o largo plazo.
Aún así, es donde se pueden encontrar las mejores inversiones y las más rentables, por lo que se trata de uno de los más atractivos para la mayoría.
Tal como ocurre con la bolsa de valores, el mercado secundario no es un producto en el que pueda invertir cualquiera.
Si no tienes una buena base financiera, es mejor que busques otras alternativas o cuentes con un broker de confianza que se encargue de gestionar tu cartera.
De lo contrario, puedes ver cómo se evapora tu dinero sin que puedas hacer nada.
Opciones binarias
Posiblemente el producto más arriesgado de todos los que hay en esta lista, ya que se trata de acertar si un valor concreto subirá o bajará en un tiempo determinado.
Normalmente es cuestión de minutos, por lo que las posibilidades de ganar o perder mucho dinero son muy altas.
Aunque es un proceso mucho más complejo, las opciones binarias se pueden comparar a una apuesta a la ruleta.
Mientras esta gira, podemos poner nuestro dinero a que saldrá rojo o negro, y cuando la bola se pare, sabremos si hemos ganado o perdido.
Lo normal es invertir en estas opciones a través de un broker, que ofrece un porcentaje de los beneficios que varía en función de las condiciones que tiene cada uno.
Algunos cubren las pérdidas y en caso de que no se haya acertado la previsión, se puede recuperar una parte del capital, aunque es muy inferior al que invertido.
Pero es mejor que perderlo todo, que es a lo que te arriesgas.
Algunas de los activos a los que se puede apostar en opciones binarias son acciones, índices bursátiles o divisas.
Operar es muy sencillo porque solo hay que decir si subirá o bajará el valor en un determinado tiempo, y ver después si hemos acertado con la previsión.
Además, se puede saber cuánto se ganará o perderá, de modo que es una de las mejores inversiones para calcular y administrar el riesgo.
También es de las mejores inversiones pequeñas porque se pueden abrir operaciones con muy poco dinero.
Las binarias son una inversión a muy corto plazo. Tanto que puede ser un solo minuto. Pero el riesgo es extremadamente alto y por ello se advierte de que solo se invierta lo que se pueda perder.
Opiniones sinceras y conclusiones finales
Emitir una opinión sobre cuál de estas 10 es la mejor inversión no es tarea fácil.
Todo depende de la cantidad de dinero de la que dispongamos, de cuál será nuestro perfil inversor y los conocimientos que tengamos en cada una de ellas y de si contamos con el apoyo de expertos en caso de que no tengamos mucha idea al respecto.
Lo que sí se puede decir es que todas estas son grandes inversiones y muy interesantes para quienes buscan aumentar su capital.
Si se busca una inversión que ofrezca más seguridad, no hay duda de que los depósitos a plazo fijo son los más recomendables.
Además de saber cuánto dinero se va a conseguir, permite recuperarlo antes en caso de emergencia, aunque haya que sacrificar una parte.
Si lo que se quiere es algo estable, que aumente su valor poco a poco a largo plazo, el oro es uno de los productos que ofrecen estas condiciones.
Además, tenerlo en la caja fuerte de nuestro banco o en casa da una sensación de más seguridad.
Los perfiles más arriesgados sin duda prefieren las opciones binarias o las startups, que son las más volátiles y pueden hacer que el dinero desaparezca en un segundo, pero que pueden llegar a generar unos cuantiosos beneficios, sobre todo si se sabe invertir bien y se conocen los mecanismos.
En la bolsa también puede ocurrir, aunque en menor medida.
Conclusiones
Como conclusión final, es importante reflexionar en el hecho de que todas las inversiones tienen un riesgo, por lo que no existe una manera segura al 100% de ganar dinero en ningún caso.
Lo mejor es poner en el mercado aquellos fondos de los que no tengamos que depender en el futuro, para que si se pierden no nos encontremos ante un problema de liquidez muy grave.
También es interesante diversificar, combinando las mejores inversiones a corto plazo con otras a un plazo mayor, y dividiendo el riesgo.
Así, en caso de que parte de nuestro dinero se vea reducido o incluso desaparezca, podremos afrontarlo con los beneficios que generan otros productos.
De ahí que los expertos en inversiones nunca se decidan por un solo tipo de inversión para su cartera, sino que van cambiando en función de cómo se comportan los mercados, pasando a veces un porcentaje mayor de un lado a otro para seguir ganado dinero.
Deja un comentario